-Programa de estudios-
CURRICULO BASICO
1 • Resiliencia e Inteligencia Emocional
Este curso se centra en liderar auténticamente para inspirar y motivar a otros. Apoyar las necesidades de los empleados y promover el desarrollo. Comunicarse con propósito, significado y visión. Fomentar la creatividad, la imaginación y el pensamiento autónomo. Compromiso, colaboración, fomentar talentos, desarrollar habilidades, promover relaciones.
2 • Modelado de Negocios
Esta asignatura explora como determinar si una organización necesita un nuevo modelo de negocio y cuándo. Identifique nuevas y poderosas oportunidades para atender a sus clientes en los mercados existentes. Llegue a clientes completamente nuevos y cree nuevos mercados a través de modelos y productos comerciales disruptivos. Aproveche las oportunidades de crecimiento abiertas por los cambios en la demanda del mercado, las políticas gubernamentales y las tecnologías. Hacer de la innovación de modelos de negocio una disciplina más predecible dentro de una organización.
3 • Estrategias empresariales en la economía global
Esta materia aborda el papel de las cuestiones políticas y económicas internacionales y los desafíos que enfrentan las políticas comerciales y de negocios extranjeros en los países en desarrollo que buscan atraer inversión extranjera. Se discutirá el papel de la mano de obra y el acceso a los recursos naturales y el uso del financiamiento del FMI y la inversión extranjera para evaluar posibles oportunidades de negocios y riesgos asociados con proyectos de expansión global. Las diferencias económicas y sociales en las culturas involucradas en el comercio internacional deben analizarse para comprender la implementación de decisiones estratégicas específicas.
4 • Gestión de la cadena de suministro
Este curso aborda la planificación y control de fabricación, planificación de recursos empresariales, gestión de la demanda, previsión, planificación avanzada de ventas y operaciones, planificación maestra de producción, planificación de requisitos de materiales, MRP avanzado, planificación y gestión de capacidad, control de actividades de producción, justo a tiempo, planificación de requisitos de distribución. Gestión logística de la cadena de suministro, métodos de control de inventario en los puntos de pedido, estrategia y diseño del sistema MPC.
5 • Métodos Cuantitativos y Cualitativos para la Toma de Decisiones
Esta asignatura introduce al estudiante en el uso y aplicación de métodos cuantitativos y cualitativos para la toma de decisiones individuales, organizativas y sociales. Se examinará una variedad de herramientas y técnicas como base para desarrollar e interpretar atributos y variables, y utilizar fuentes de datos para mejorar los procesos y entornos organizacionales.
6 • Mentalidad avanzada de éxito
En este curso se realiza un análisis avanzado de estudios de casos que brindan respuestas emocionales al miedo y al estrés inducidos por eventos en el lugar de trabajo. En esta disciplina, el estudiante tiene el desafío de identificar obstáculos creados por fracasos o éxitos anteriores y mapear resultados profesionales positivos.
7 • Tecnologías de cadena de bloques
Este curso explora la revolución financiera con mecanismos completamente nuevos de moneda y dinero, y sus efectos en la sociedad del futuro. Se analizan las consecuencias sociales, económicas y políticas de estos cambios, así como los posibles motores y actores de la próxima revolución financiera.
8 • Contabilidad de Gestión Ejecutiva
Esta asignatura tiene como objetivo investigar el análisis contable, financiero y de auditoría de las empresas. Permite desarrollar investigaciones sobre los instrumentos de gestión contable utilizados para el proceso de toma de decisiones, así como analizar herramientas contables y financieras en el proceso de gobierno corporativo.
9 • Maestría en Administración – Capstone
El Proyecto Capstone proporciona un paso final en el proceso de aprendizaje. Requiere el dominio de todas las etapas del curso y lo extiende a un nivel superior de investigación personal y una mayor especialización. Los estudiantes desarrollarán un producto original identificado durante el máster y elaborarán el proyecto de investigación y el artículo final que presentarán ante el comité evaluador.
ÁREAS DE CONCENTRACIÓN DEL CONOCIMIENTO
1 • Concentración Financiera
1.1 • Finanzas corporativas avanzadas
El objetivo es investigar formas de mejorar las finanzas de una empresa, así como estrategias financieras que maximicen el valor económico de las empresas y proyectos.
1.2 • Estrategias de inversión
Comprenderá cómo funciona el crecimiento compuesto. Cómo funcionan las inversiones en general. Estrategias de inversión. Clases de activos. Inversión en el mercado de valores. Invierta en bienes raíces. Invierta en bonos. Invertir en asociaciones comerciales. Invertir en empresas privadas. Invertir en metales preciosos. Vehículos de inversión. Planes de inversión. Análisis y Estrategia de Inversiones. Gestión de cartera de inversiones.
1.3 • Gestión financiera global
Esta disciplina aborda el proceso de gestión financiera corporativa y su integración al mercado internacional en Asia, América del Sur y Central, Europa, Medio Oriente y América del Norte, incluido Estados Unidos. Analizaremos los riesgos y oportunidades del intercambio financiero y de la inversión, para limitar las pérdidas y mejorar la rentabilidad.
2 • Concentración de Recursos Humanos
2.1 • Comportamiento Organizacional
Este curso investiga el comportamiento de las personas dentro de las organizaciones y su papel como diferenciador competitivo. Abarca los procesos de gestión de personas y sus innovaciones ante los desafíos actuales del mercado.
2.2 • Planificación de la Tecnología Educativa para la Innovación y el Cambio
Este curso aborda las tecnologías innovadoras actuales para la instrucción en todos los niveles. Estrategias para la planificación de la tecnología educativa. El papel del coordinador de tecnología educativa.
2.3 • Liderar la Generación Z
Se examinan todos los aspectos de la vida de la Generación Z, centrándose en su impacto en la gestión empresarial.
3 • Concentración de Marketing Digital
3.1 • Análisis de datos
El objetivo es investigar la importancia del análisis de datos en la toma de decisiones estratégicas. Su objetivo es investigar la base de datos de una organización y aportar una ventaja competitiva a través de la gestión de la información y la inteligencia empresarial.
3.2 • Estrategia de marketing digital
El objetivo es investigar el marketing digital en toda su amplitud, acercando las principales herramientas y estrategias que impulsen los negocios en el entorno digital. También pretende trabajar en negocios web, redes sociales, marketing de contenidos y métricas de seguimiento web.
3.3 • Marketing para Ejecutivos
El objetivo principal de esta asignatura es ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades y adquirir experiencia en el análisis de la situación de una empresa y luego en la formulación, implementación y seguimiento de la estrategia de marketing en un entorno competitivo. La disciplina se centrará específicamente en cuestiones como la selección de segmentos en los que competir, el desarrollo de puntos importantes de diferenciación y declaraciones de posicionamiento, la asignación de recursos, el diseño de productos, la fijación y gestión de precios, el desarrollo y gestión de estrategias de distribución y el desarrollo y gestión de estrategias de promoción.
4 • Concentración de Protección de Datos
4.1 • Gestión de la Tecnología en la Economía Global
Esta disciplina aborda el proceso de gestión de la tecnología en el entorno empresarial globalizado. Los estudiantes aprenderán sobre aplicaciones de voz, video y datos y su administración para ayudar a utilizar la tecnología de manera financiera y competitiva para la expansión del mercado.
4.2 • Derechos Humanos y Privacidad
En un mundo conectado digitalmente, la cuestión de cómo respetar, proteger y hacer efectivos los derechos humanos se ha vuelto inevitable. Esta disciplina, que reúne investigaciones académicas y técnicas del mundo real, ofrece una nueva mirada a los debates actuales sobre las tecnologías digitales, enmarcándolas en términos de derechos humanos. Exploramos cuestiones relacionadas con la gestión de recursos clave de Internet, la gobernanza de su arquitectura, el papel de las diferentes partes interesadas, la legitimidad de crear y hacer cumplir reglas, el ejercicio de la autoridad pública internacional sobre los usuarios. Altamente interdisciplinaria, esta disciplina se basa en el derecho, las ciencias políticas y las relaciones internacionales, así como en los estudios de informática y tecnología, para abordar los aspectos de derechos humanos del mundo digitalmente conectado de hoy. También presenta temas en profundidad sobre derechos humanos y seguridad, acceso a Internet, vigilancia, automatización, comercio y libertad de expresión.
4.3 • Tecnología y Ciberseguridad
El objetivo es investigar el tema actual de la seguridad de la información, con el objetivo de garantizar la continuidad y el crecimiento del negocio y minimizar los riesgos de amenazas de ciberatacantes.